Psicología adolescentes
Evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de adolescentes.
Como todos sabemos, la adolescencia es una etapa de la vida que suelo ser convulsa debido a los grandes cambios mentales y corporales que se suceden constantemente. Es una época en la cual el niño empieza a ser muchacho y entra poco a poco en el mundo de los adultos observando la problemática que esto le puede comportar y desligándolo de la época tranquila y cómoda de la infancia.
La desorientación, el miedo-tristeza, la rebelión, la provocación, la pasividad y la hiperactividad son algunos de los conceptos más utilizados en estas edades por parte de la sociedad, los padres y los propios adolescentes.
Desde CENAT creemos que, después de la infancia, etapa crucial de la vida (psicológicamente hablando), la edad más delicada e importante es la de la adolescencia, porque es en ésta cuando se instauran y consolidan los rasgos de personalidad y temperamentos de la infancia.
Es clave, según nuestra opinión, trabajar en la consolidación o rectificación de estrategias de afrontamiento y habilidades vitales, así como consolidar creencias basadas en buenos valores, ayudar al muchacho/a rodearse de un buen entorno y a consolidar una buena autoestima.
Cualquier dificultad o trastorno trabajado en esta etapa puede evitar la cronificación o repetición en la edad adulta.
La avaluación y el tratamiento se realiza valorando por parte del profesional qué es importante en cada caso y motivo de consulta, estableciendo una avaluación y tratamiento individualizado en que se decidirá si se debe trabajar más con el muchacho/a, con los padres o de forma combinada. Suelen ser sesiones semanales o quincenales.
Tratamientos específicos de psicología para adolescentes
Trastornos y problemas de ansiedad:
- Ansiedad generalizada-crónica.
- Agorafobia.
- Crisis de ansiedad /Ataques de Pánico.
- Fobias y miedos específicos (hablar en público, volar, animales,…)
- Fobia social / Timidez.
- Hipocondría.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Estrés (laboral, familiar, de cuidadores, vital,…)
- Hábitos nerviosos y tics.
Trastornos y problemas del estado de ánimo:
- Depresión.
- Tristeza, distímia y bajo estado de ánimo.
- Baja autoestima.
- Desilusión, apatía y desmotivación.
- Duelo-duelo patológico.
- Trastorno bipolar.
Trastornos y problemas de alimentación:
- Sobreingesta compulsiva / Atracones.
- Anorexia
- Bulimia.
- Vómitos.
Trastornos de personalidad:
- Dependiente, depresivo, ansioso, evitativo, esquizotípico, obsesivo, antisocial, límite, paranoide,….
Trastornos y problemas del sueño:
- Alteraciones del sueño
- Insomnio
- Hipersomnia.
- Pesadillas.
Trastornos psicosomáticos:
(expresión de problemas emocionales a través del cuerpo)
- Dolores, mareos, vértigos, cefaleas, insomnio, úlceras estómago, cansancio, etc…
Problemas escolares-académicos:
- Estrés-ansiedad.
- Miedos.
- Bullying.
- Desmotivación-burn out.
- Fatiga-bajo rendimiento.
- Insatisfacción-tristeza.
- Problemas de relación.
- Problemas de comunicación.
- Conflictos.
Otras problemáticas y tratamientos:
- Crisis Vitales.
- Control de la ira.
- Víctimas de abusos físicos y sexuales.
- Víctimas de accidentes de tránsito.
- Adicciones (ludopatía, internet, tabaquismo,…)
- Entrenamiento en habilidades sociales.
- Entrenamiento en inteligencia emocional y autocontrol.
- Entrenamiento en relajación y respiración.
- Entrenamiento en resolución de problemas y preocupaciones.